Saltar al contenido

Blog de marketing digital | Ray Cubías

Menú
Menú

El poder adquisitivo de los españoles ha crecido, pero sigue por debajo de la media europea

Publicada el 7 de noviembre de 20222 de noviembre de 2023 por Jorge

El informe Purchasing Power 2022, elaborado por la firma consultora GfK utilizando fuentes secundarias, revela la capacidad de compra nominal por persona al año en 42 naciones europeas. El poder adquisitivo se define como los ingresos disponibles después de impuestos y donaciones caritativas, incluyendo cualquier beneficio estatal recibido.

En España, el poder de compra promedio por habitante en 2022 fue de 15,314 euros, situándose un 6% por debajo del promedio de los 42 países europeos analizados, que es de 16,344 euros. A pesar de esta diferencia, España mantiene la posición 17 en el ranking. Aunque la capacidad de compra en el país ha aumentado ligeramente en más del 4% en comparación con 2021, este crecimiento es menor que el experimentado por Europa en su conjunto (+8%) y países vecinos como Francia (+6%) e Italia (+9%).

Un dato destacado es que todos estos aumentos están por debajo de la inflación registrada hasta octubre de este año, lo que reduce la capacidad de compra real de los europeos. En cuanto a las provincias con mayor poder adquisitivo, en 2022 Guipúzcoa lidera el ranking con un poder de compra de 19,328 euros por habitante, un 26% por encima de la media nacional. Esto desplaza a Madrid y Álava al segundo y tercer lugar, respectivamente.

El resto del top cinco lo conforman las tres provincias vascas, con Vizcaya en la cuarta posición. Barcelona y Burgos mantienen sus posiciones, mientras que Navarra y Zaragoza intercambian lugares en el séptimo y octavo puesto. Las provincias de Asturias y Valladolid cierran el top 10, todas superando tanto la media española (15,314 euros) como la de los 42 países incluidos en el estudio (16,344 euros).

Entradas recientes

  • El Impacto del Marketing Digital en el Deporte: Estrategias Innovadoras para el Éxito
  • El poder adquisitivo de los españoles ha crecido, pero sigue por debajo de la media europea
  • La inversión en marketing se va recuperando pero sigue en cifras más bajas que antes de 2020
  • El poder de la segmentación contextual frente a la selección por audiencias en la publicidad
  • Internet se mantiene en la primera posición, según la segunda ola de EGM

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • febrero 2024
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022

Categorías

  • noticias de marketing
©2025 Blog de marketing digital | Ray Cubías | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly